PUBLICACIONES

ISBN/ISSN:
ISSN 2422-6009
Formato (Tamaño):
Cantidad de Páginas:
164
Año de Publicación:
2025
Reseña
Indice

Preliminares

Preliminares

Artículos

Impacto de las traducciones policiales de Rodolfo Walsh en Operación masacre (1957): el caso Cornell Woolrich / William Irish. Sebastián Franklin Henríquez

Dossier

Recursos y marcadores de la indescriptibilidad. Andreína Adelstein, Guiomar Elena Ciapuscio

Facetas de la indescriptibilidad: el caso de las narrativas del COVID 19. Guiomar Elena Ciapuscio

“Comme un trou noir”. Testimonios de abuso sexual frente al reto de la indescriptibilidad: estrategias y recursos lingüísticos. Federico Bustos Bonacci

¿Qué significa enseñar y aprender español para fines específicos? La (in)descriptibilidad en los usos específicos de la lengua. Carmen López Ferrero

Creatividad léxica e infraespecificación semántica en nombres abstractos. Julieta Straccia

Patrones prosódicos ligados al uso de como en español rioplatense. Laura Tallon, Mercedes Güemes, Ana Laura Rodríguez, Laura Ferrari

El marcador de aproximación y atenuación como en español medieval y clásico. Nicole Feifel, Wiltrud Mihatsch

Reseñas

La edad de la teoría. De Tel Quel a Literal: el lado B de los setenta. Juan José Mendoza. Pablo Debussy

El erudito y la esfinge. En torno al vínculo entre Unamuno y Menéndez Pelayo. Mariano Saba. Gastón G. Beraldi

Libro de memorias y aniversarios de Cardeña. Irene Zaderenko (ed.). Pablo Saracino

¿Para qué sirve leer novelas? Narrativas del presente y capitalismo. Alejandra Laera. Patricio Fontana