Investigadora formada
Doctora en Letras, área Lingüística, por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Investigadora Independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (CONICET-Universidad Nacional de La Plata) y Profesora Adjunta a cargo de Lingüística II en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata.
Líneas de investigación
- Fonología y morfología
- Dialectología
- Lingüística Histórica
Publicaciones recientes
- Nercesian, V. y N. Arellano (2024) Vowel shifts in Middle Wichi (Mataguayan, South America). Journal of Historical Linguistics, 14(2): 242-303, John Benjamins. https://doi.org/10.1075/jhl.22030.ner. Publicado online: mayo del 2023.
- Nercesian, V. (2021) Isoglosas fonológicas wichi/weenhayek (mataguaya): consonantes eyectivas, glotalizadas y aspiradas. Lingüística Volumen 37(1): 79-101. DOI 10.5935/2079-312X.20210006.
- Nercesian, V. (2019) Variación dialectal y diacrónica del objeto pronominal en wichi/weenhayek (mataguaya): paradigmas prefijante y sufijante. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México 6(1): 1-73.http://dx.doi.org/10.24201/clecm.v6i1.127.
- Nercesian, V. (2024). Onomatopoeia in Wichi. En Onomatopoeia in the world’s languages. A Comparative Handbook, L. Körtvélyessy y P. Štekauer (Eds.). Berlin/Boston: De Gruyter Mouton; pp. 1011-1023. https://doi.org/10.1515/9783111053226-085.
- Nercesian, V. y A. Vidal (2022) Body-parts and Possessive Constructions in Mataguayan Languages. En The grammar of body-part expressions: A view from the Americas, Valenzuela, P. y R.D. Zariquiey Biondi (Eds.). Oxford: Oxford University Press; pp. 310-334.
- Nercesian, V. (2021)Coordinadora general.[DIWICA] Wichi-siwele lhayhilh / Diccionario castellano-wichí. Buenos Aires: INILSyT, Universidad Nacional de Formosa & IFLH, Universidad de Buenos Aires & DILA, CAICyT-CONICET. Disponible en: https://diccionariowichi.com.ar/.
Contacto
Proyectos en los que participa
Becario:
No es Becario