Investigadora formada
Marina Berri es profesora y Licenciada en Letras, con orientación en Lingüística (Universidad de Buenos Aires) y Doctora en Lingüística (Universidad de Buenos Aires). Se desempeña como Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, como Jefe de Trabajos Prácticos de las materias de Lingüística y de Teoría Léxica en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y como Investigadora Docente del Instituto del Desarrollo Humano en la Universidad Nacional de General Sarmiento.
Líneas de investigación
- Semántica Léxica
- Lexicografía
- Neología
Principales publicaciones recientes
- Berri, M. (2019) “Tipos complejos: Una redefinición a partir de su comportamiento en
corpus”, pp. 481-501. Revista Signos. Estudios de Lingüística. (ISSN 0718-0934) - Berri, M. (2019) “Compuestos nominales nombre-nombre y semántica léxica: composición y cohiponimia”, en C. Sinner, A. Adelstein & E. Bernal (eds.) Clases y categorías en la formación de palabras en español, pp. 89-106. Leipzig: Leipziger Universitätsverlag. (ISBN 978-3-96023-247-6)
- Berri, M. (2023) “Traducir el resplandor: redes de significantes subyacentes en «La avenida Nevski» y aspectos de traducción”. RUS (São Paulo), 14 (24), 312-328. https://doi.org/10.11606/issn.2317-4765.rus.2023.210354
- Berri, M. & V. Boschiroli (2023) “Neologicidad metafórica y grados de inestabilidad”, en P. C. Hernández y M.
G. Galvani Gelusini (eds.) Estudios SAEL 2023, pp. 75-88. Editorial Humanitas: San Miguel de Tucumán. (ISBN 978-987-754-332-2) - Berri, M. & V. Boschiroli (2024) “La neología semántica de los verbos: criterios estructurales para determinar grados dee neologicidad. En Annali - sezione romanza, LXVI, 1, pp. 31-48. (ISSN 0547-2121)
Contacto
Proyectos en los que participa
Becario:
No es Becario